martes, 9 de febrero de 2021

Matmatah (Música francesa)


Grupo bretón de rock-folk fundado en Brest en 1995, en la región de Finisterre, en la Bretaña francesa, por Tristán Nihouarny (Stan)Cédric Foc'h (Samy)Eric Digaire y Jean-François Paillad. El nombre de Matmatah hace referencia a un pueblo troglodita de Túnez del mismo nombre, cuyas viviendas están excavadas y construidas en la roca.

Su música es una mezcla de rock y folk, potente y directa. Su primer disco, "La Ouache", es casi un homenaje al folclore popular de la música tradicional bretona: un sonido alegre y con un ritmo efervescente hecho para bailar. El disco fue aclamado y catapultó al grupo a lo más alto (vendieron casi un millón de copias). Sus seguidores quedaban fascinados y abarrotaban todos sus conciertos. Canciones como "Lambe An Dro""L'apologie""La Ouache""Les moutons" y "La fille du chat noir" se convirtieron en auténticos estandartes para la juventud bretona.

La canción "L'apologie" los llevó a los tribunales por sus letras explícitas, que promovían el consumo de drogas y alcohol. Recibieron una condena de cinco años, que no cumplieron gracias al apoyo masivo de la juventud bretona, que se movilizó en su defensa y recogió miles de firmas para que quedaran en libertad. Al final, no entraron en prisión, pero tuvieron que pagar una multa de unos 15.000 euros.

El grupo se separó en 2007 y se reunió nuevamente en 2016. En 2017 lanzaron un nuevo disco, pero ya no fue lo mismo.

En Bretaña, las fiestas y el folclore tradicional con varios grupos de música se conocen como Fest-Noz. Se trata de un evento que combina concierto y baile, exclusivamente dedicado a la danza. Popularmente, se le llama música bretona, un sonido de raíces celtas que antiguamente se cantaba a capela, marcando los ritmos con la voz y el taconeo. Con el tiempo, se fueron introduciendo instrumentos medievales (celtas) como la flauta, el acordeón y la mandolina. Los Fest-Noz son muy queridos e importantes en la región, y se organizan constantemente en pueblos y ciudades de Bretaña.






No hay comentarios:

Publicar un comentario