NOSFELL, individuo raro y particular, dotado de una voz y creatividad fuera de lo normal. Muy basado en la búsqueda constante de sonidos vanguardistas, en una música aún no creada, intentando caminar un poco por delante del tiempo y la realidad. Para él hay muchas realidades paralelas, como su propio lenguaje "klokobetz", inventado por él. Cuenta que viene de un aís imaginario, con unas normas y reglas muy estrictas y unas coordenadas geográficas muy concretas.
Nosfell, viene de la contracción de su propio nombre, Labyala Fela Da Jawid Fel.
Nace a finales de 1977, en la región de París, Saint-Ouen (Seine- Saint- Denis), y sus orígenes son beréber.
Con una infancia dejada un poco de la mano de Dios (su padre los dejó y se piró sin decir ni mú) y su carácter tímido y reservado, y con una educación fuera de normas, hacen de él un personaje muy encerrado en su mundo con una sensibilidad a flor de piel.
Su música se basa un poco en una mezcla de sonidos diferentes, árabes, India, canto gregoriano y folk americano que le gusta mucho. En el 2001 encuentra su violonchelista, Pierre Bourgeois que comparte gustos musicales parecidos y comienzan a trabajar juntos. Se auto-producen su primer démo que rápidamente se empieza a escuchar y crecen sus seguidores.
Su primer álbum saldrá en el 2004, "Pomaïc Klokochacia Balek" y firman contrato con "V2 Music".
También es nominado por el "Premio Constantín" y las "Victorias de la Música", en "Músicas del Mundo". Con tanto premio, la gente lo comienza a conocer y empiezan sus giras de conciertos y grandes festivales como los transmusicales de Rennes.
Su imagen: siempre presentándose descalzo y con el torso desnudo, mostrando sus bonitos y grandes tatuajes, hacen de él, algo primario y provocador. Con su cuerpo perfecto, sus movimientos un poco contorsionistas-espásticos, crea un gran impacto erótico y sensual, como en sus portadas y fotos que muestra mucho su cuerpo a pelo.
En 2006 sale su segundo disco "Kälin Bla Lemsnit Düntel Labyanit" cantando en "klokobetz (su lenguaje)", en ingles y por primera vez en francés. Es un disco de búsqueda con muchas influencias, quizá un poco más americano (para mí, muy bueno). La entrada del disco es fantástica, muy al estilo "Sonic Youth", "Oh! It's been a long...". Sonido americano claro y limpio "Your Elegant Hat", recuerdos de "Tom Waits", "La main, leurs dents", muy al estilo "M"
Participa para el disco "Le lac aux vélier" y para el espectáculo de danza contemporánea "Octopus".
En 2009 sale su álbum "Nosfell".
En el 2014, aparece su último disco "Amour Massif", con textos de Dominique A, y Dick Annegan. Con melodías lujuriosas, un mundo irreal y fascinante. Es un disco más pop rock que los precedentes, pero seguro, más maduro y real.
Nosfell, viene de la contracción de su propio nombre, Labyala Fela Da Jawid Fel.
Nace a finales de 1977, en la región de París, Saint-Ouen (Seine- Saint- Denis), y sus orígenes son beréber.
Con una infancia dejada un poco de la mano de Dios (su padre los dejó y se piró sin decir ni mú) y su carácter tímido y reservado, y con una educación fuera de normas, hacen de él un personaje muy encerrado en su mundo con una sensibilidad a flor de piel.
Su música se basa un poco en una mezcla de sonidos diferentes, árabes, India, canto gregoriano y folk americano que le gusta mucho. En el 2001 encuentra su violonchelista, Pierre Bourgeois que comparte gustos musicales parecidos y comienzan a trabajar juntos. Se auto-producen su primer démo que rápidamente se empieza a escuchar y crecen sus seguidores.
Su primer álbum saldrá en el 2004, "Pomaïc Klokochacia Balek" y firman contrato con "V2 Music".
También es nominado por el "Premio Constantín" y las "Victorias de la Música", en "Músicas del Mundo". Con tanto premio, la gente lo comienza a conocer y empiezan sus giras de conciertos y grandes festivales como los transmusicales de Rennes.
Su imagen: siempre presentándose descalzo y con el torso desnudo, mostrando sus bonitos y grandes tatuajes, hacen de él, algo primario y provocador. Con su cuerpo perfecto, sus movimientos un poco contorsionistas-espásticos, crea un gran impacto erótico y sensual, como en sus portadas y fotos que muestra mucho su cuerpo a pelo.
En 2006 sale su segundo disco "Kälin Bla Lemsnit Düntel Labyanit" cantando en "klokobetz (su lenguaje)", en ingles y por primera vez en francés. Es un disco de búsqueda con muchas influencias, quizá un poco más americano (para mí, muy bueno). La entrada del disco es fantástica, muy al estilo "Sonic Youth", "Oh! It's been a long...". Sonido americano claro y limpio "Your Elegant Hat", recuerdos de "Tom Waits", "La main, leurs dents", muy al estilo "M"
Participa para el disco "Le lac aux vélier" y para el espectáculo de danza contemporánea "Octopus".
En 2009 sale su álbum "Nosfell".
En el 2014, aparece su último disco "Amour Massif", con textos de Dominique A, y Dick Annegan. Con melodías lujuriosas, un mundo irreal y fascinante. Es un disco más pop rock que los precedentes, pero seguro, más maduro y real.
Textos: "Même si la mer ne dit rien" y "Dans des chambres fantômes" de Dominique A. "Ile Mogador" y "Une voie divine" de Dick Annegarn.
Amour Massif..! Un sueño de amor ó realidad..?
En Junio 2015 sale su disco "Pomaïe Klokochazia (10th Aniversary)".
Su último disco "Echo Zulu" (13/10/2017).
Para saber más site officiel: www.nosfell.com
Un personaje al que hay que escuchar con tranquilidad y poco a poco, luego es como el buen vino de la Ribera del Duero. Salud.
Como siempre os dejo unos vídeos para que echéis un ojo.
Si queréis preguntarme algo, dejarme los mensajes en el blog...
Su último disco "Echo Zulu" (13/10/2017).
Para saber más site officiel: www.nosfell.com
Un personaje al que hay que escuchar con tranquilidad y poco a poco, luego es como el buen vino de la Ribera del Duero. Salud.
Como siempre os dejo unos vídeos para que echéis un ojo.
Si queréis preguntarme algo, dejarme los mensajes en el blog...
Adoro a este artista ¡gracias por compartir esta información!
ResponderEliminarYa somos dos. Gracias por visitar mi paella, espero que otros personajes te gusten como: Brigitte, Miosec, La canaille..... nos vemos.
Eliminar