viernes, 18 de julio de 2014

JULIEN DORÉ (Música francesa)



Julian Doré nace y vive en Alés. Hace sus estudios de Bellas Artes en Nîmes. Sus primeros contactos con la música comienzan con un grupo de músicos que él conoce y poco a poco van ensayando y preparando canciones, versiones, dándolas a conocer en sus conciertos en directo (sin muchas pretensiones) por bares, salas y donde le dejan, con el nombre de Julien Goldy. Después de un tiempo forma su verdadero primer grupo, dedicándose casi por completo a las versiones que tanto le gustan. De nuevo deja un grupo y forma otro que se llamara: "Dig UP Elvis", haciendo las cosas un poco más en serio e intentando abrirse camino en la música.

Buscando un poco la fama decide presentarse a un concurso de la tele que se llama La Nouvelle Star (2007). El concurso es seguido por millones de espectadores. Él con una voz peculiar, como su propio personaje, un poco excéntrico y décalé, se mete a todo el mundo en el bolsillo y gana el concurso. Eso le supone un contrato para poder grabar su primer disco.

Julien tiene un gusto muy ecléctico y sigue haciendo versiones muy trabajadas y alejadas del original, eso conlleva una aceptación rápida del público, por sus arreglos y los temas que elige como: "Moi Lolita" (Alizée), que será su primer single, luego seguirán, "S.S. in Uruguay" (Gainsbourg), "Like a virgen" (Madonna), de The Kinks...

Escuchar canciones como "Paris Seychelles", "On Attendra l'hiver", "Vigorg" (de putas con música), "Helsinki" con Mélanie Pain (tristeza sublime), "Pour un Infidéle" con Cœur de Pirate, "Kiss Me Forever" (versión), "Soirées Parisiennes", "Les Limites" (sabrosa y caliente), "Figures Imposées" (melodiosa y ñoña), "Les bords de mer", "Blonde" (deja a Gainsbourg por los suelos), dice la canción: "Clávame tus dedos hasta los tuétanos...". 

¿Qué decir de Julien? Hace todo. Todo lo transforma y lo crea de nuevo. Elitista a veces, excéntrico también y fantástico, por su puesto. Habrá gente que lo odie o lo ame, claro, pero eso sí, siempre brillante y efervescente. Un tipo que dejará huella.

                                                        
Os dejo unos vídeos para que veáis lo que hace pero LO MÁS IMPORTANTE ES QUE LO ESCUCHÉIS BIEN.

Sus álbumes: "Love" (2013 ), "Bichon" ( 2011 ), "Holiday", "O.S.T." (2010), "Ersatz" (2008), "Solo piano" (17/11/2014).

Bueno chavales, nos vemos.
Si queréis escuchar todo lo que hace, yo tengo varias Playlists de música francesa en Spotify, solo tenéis que buscar la Playlist de Música Francesa creada por Viriato58 y así podréis ver todo lo que queráis en mi página, ¡que hay mucho!




          

No hay comentarios:

Publicar un comentario