Camille Dalmais, 1978. Persona inclasificable como su música muy basada en la voz (en su increíble voz), a veces sin instrumentación, a capela, y los sonidos que ella misma crea con su propia garganta, lengua o golpeándose el pecho para que su voz vibre y forme un sonido estraño. Además suele acompañase de músicos de beat box.
A Camille hay que verla en directo, su sonido, su iluminación, su escenografía, sus movimientos y su entrega ¡son lo mejor! Realmente brillante y vitalista, no dejando a nadie indiferente. Su imagen para muchos rara y excentrica, un poco pasada de tiempo, hace de ella un personaje que no se olvida fácilmente, dejándole siempre una incógnita en el aire. ¡Ojo! su directo es especial y no todo el mundo lo entiende, para algunos puede ser demasiado conceptual, irónico, ruidoso y excéntrico. Camille en directo es la transformación, la improvisación, la libertad, el sonido y punto.
Su primer disco "Le sac des filles" (2002), no se escuchó mucho y sus ventas fueron un poco limitadas pero ella siguió haciendo cosas y relacionándose con muy buenos músicos que la apoyaban y creían en ella. Su segundo disco "Le fil" (2005), será su confirmación. Todo el mundo alaba y ensalza su voz y su música, calificándola como lo mejor de la nueva escena francesa. Su canción "Ta douleur" se hace famosa y todo el mundo la tararea y está en las primeras listas de todas las emisoras. Ese mismo año le conceden el premio Constantin, al artista revelación del año, Y ya, no para de dar conciertos y entrevistas, subiéndose de un salto, a la "gran carroza".
Sale su disco "Au Trianon" (2006), grabado en directo.
Su disco "Music Hole" (2008, es casi todo cantado en inglés y francés (indistintamente), a su bola. Y otra vez la conceden el premio Victorias de la Música como mejor intérprete femenina.
Pasan unos dos años. En este tiempo, un poco de tránsito, ella será mamá.
Su disco, "Ilo Veyou" (2011), para mí el más acústico e introspectivo pero perfecto. Para algunos un poco más difícil de escuchar pero muy al estilo de Camille.
En 2013 saldrá su disco "Ilo Lympia", con 25 canciones en directo.
Su última creación "Ouï" (2017).
Sale su disco "Au Trianon" (2006), grabado en directo.
Su disco "Music Hole" (2008, es casi todo cantado en inglés y francés (indistintamente), a su bola. Y otra vez la conceden el premio Victorias de la Música como mejor intérprete femenina.
Pasan unos dos años. En este tiempo, un poco de tránsito, ella será mamá.
Su disco, "Ilo Veyou" (2011), para mí el más acústico e introspectivo pero perfecto. Para algunos un poco más difícil de escuchar pero muy al estilo de Camille.
En 2013 saldrá su disco "Ilo Lympia", con 25 canciones en directo.
Su última creación "Ouï" (2017).
Os he grabado unos vídeos para que veáis lo que hace.
Muy importante: escuchar los discos de un tirón.
Si queréis más información sobre Camille o sobre la música francesa del momento, dejadme mensajes en el blog y comentarme qué os parece. También podéis mirar mis paginas en Spotify, Música francesa, creada por viriato58, o Música francesa (escena alternativa), también por viriato58.
Suerte y hasta la próxima.
Muy importante: escuchar los discos de un tirón.
Si queréis más información sobre Camille o sobre la música francesa del momento, dejadme mensajes en el blog y comentarme qué os parece. También podéis mirar mis paginas en Spotify, Música francesa, creada por viriato58, o Música francesa (escena alternativa), también por viriato58.
Suerte y hasta la próxima.