sábado, 30 de septiembre de 2017

CALI (Música francesa)






Cali o Bruno Caliciuri (1968), Perpiñán, Francia.
Personaje emocionalmente desbordante, honesto, real. Con un universo vertiginoso que nos revela realidades, tragedias íntimas, contadas de una manera cruda y directa. A veces se puede pensar que peca de inocente, romántico, sentimental (demasiado buena persona), con un corazón que se le sale del pecho. Cali quiere más a los otros que a sí mismo. Cali es un lobo bueno.
Su música un rock-folk, se mezcla muy bien con sus lamentos, culpabilidades, decepciones. Palabras que salen a borbotones de su boca. Ese amor loco que hace daño, que sufre, que desequilibra, ese amor encontrado, perdido, idolatrado...



Canción: "Mes vieux cinglés" (mis viejos taraos, locos).

Dejadme en paz, mis viejos locos
no corran detrás de mí
no busquen volverme a ver
Déjenme en paz
Yo os dejo viejos locos
emborracharos vuestras jetas
tanto como queráis
pelearos, romper todo lo que queráis

Yo no quiero, más nacer
ustedes eran mis padres
yo me tumbaba todas las tardes  en vuestra casa al volver del colegio
mi pequeña habitación, mi prisión.
pero, ya no puedo más, no!

Dejarme en paz, viejos chalados........
........

Un niño necesita junto a su cama, una luz suave
y al lado del sueño, una historia que se termine en amor.
Que se termine en amor.


Para saber más, buscarlo en su web, facebook...

PARA ESCUCHAR MUCHA MUSICA FRANCESA IR A VIRIATO58 (playlists plubliées) EN SPOTIFY.





sábado, 16 de septiembre de 2017

LES RITA MITSOUKO (Música francesa)


Para escuchar música francesa ir a viriato58 en Spotify.


Enviados del más allá. Criados y formados en París. No se sabe de qué manera, ni cómo un dúo (chica, Catherine Ringer "voz", chico, Fred Chichin "guitarra"), y pareja después, creaban un sonido, una imagen, un ente, fuera de los cánones que envolvían los grupos del momento en Francia. Pero todo lo que Rita nos lanzaba a la cara, era algo diferente, directo, mágico, vivo. Sus letras realistas, humorísticas, irónicas, duras, las lanzaba como algo normal y natural, acompañadas de esos ritmos, esa imagen tan alegre, calurosa, burbujeante, que todo parecía venir de otro mundo más moderno, kitsch, rococó, creado solo para bailar, reír, ser feliz, y olvidarse de todo. L.R.M. crearon con su funk-danse, latinopop una referencia, un símbolo de nobleza a la música francesa del momento.



MARCIA BAILA.

Marcia, baila sobre satén de filamentos de rayón de poliestireno expansivo a sus pies
Marcia, baila con piernas afiladas como cuchillas de flechas que dan ideas de sensación.
Marcia, es delgada, bella en escena, bella en la ciudad, verla bailar me transforma en excitación.

Moretto
como tu boca grandiosa,
Cuando tu sonríes,
Cuando tu sonríes
y cuando tu ríes
yo río también.

Tú amas tanto la vida,
¿qué es ese frío que uno siente en ti?
Pero es la muerte, que te ha asesinado!
Marcia, es la muerte.....
.........
















HUBERT FÉLIX THIÉFAINE (Música francesa)





Un personaje sombrío y raro del rock francés, con una escritura entre el pesimismo, lo cómico, la aflicción. Un reflejo intuitivo que pone sobre la balanza inclinándose ésta hacia la tristeza, la melancolía; acercándose seriamente al abismo. Una poesía sentida, una introspección del alma humana. Sentimientos que brotan de un agujero sin fondo, uno se hunde en el lodo, y las piernas son de plomo, no puedes salir, no puedes caminar. Pero dentro de todo esto, triste y melancólico a veces, hay un poco de claridad que nos lleva de la mano a todas esas canciones que son una delicia de escuchar.
H.F. Thiéfaine nace en Dolé (Jura), Francia. Educado en colegios católicos (tocó con los dedos la teología). Hace estudios de Derecho y Psicología.. Sus primeros escarceos con la música son con el grupo MACHIN (1976). Se dio a conocer ya en solitario con los temas; "La fille du coupeur de joints", "Les dingues et les paumés"... después le siguieron memorables temas como: "Loreleî sebasto cha", "Confessions d'un never Been", "Petit matin", "Je t'en remets au vent", "La ruelle de morts"...

Je t'en remets au vent:

Todo es mi culpa hasta hoy
y yo reconozco mis errores
indiferente a tu amor
yo culpo a mi insoportable humor
pero tú no te des la vuelta
vete derecha por tu nuevo camino
yo solo me quiero a mí
y yo sigo sin un mañana.

Mi pobre amor, sé más feliz ahora
Mi pobre amor, yo te dejo con el viento
.....................


Lorelaï sebasto cha:

Mi blues demente sobre tu cuerpo.
En esta habitación donde las noches no duran que un cuarto de hora.
Justo después del peaje asegurando el extra Ball
y poner a cero el cuentakilómetros.
Tu blues ha derrapado sobre mi cuerpo de chacal.
En un hotel perdido de muros helados de aburrimiento
y mientras que la cama cruza el aéreopostal
tú me dices "coge tu pasta, hoy es gratis"

Lorelaï, Lorelaï,
No me dejes, mi tren descarrila
Lorelaï, Lorelaï
Soy como una cobaya que ha esnifado toda su paja......
..........

Para saber más, buscarlo en su web, facebook....