domingo, 3 de abril de 2016

DOMINIQUE A (Música francesa)



Dominique A

Dominique Ané nace en 1968 en Provins (Seine et Marne). Hijo único. Es un niño solitario que su universo interior lo va llenando poco a poco con lo que más le apasiona, la literatura, el cómic, la música (Brel, Barbara, Christophe...).

Como a la edad de 17 años formará su primer grupo con el nombre de John Merrick, el héroe de la película " El Hombre Elefante" de David Lynch. Al mismo tiempo colabora con el músico Katerine. En la búsqueda de un estilo, un sonido, escuchará  el disco "l'imprudence" de Alain Bashung, que le marcará mucho (le abre los ojos) y  cambiará un poco la forma de hacer música y cómo interpretarla.

Con un sonido subterráneo, minimalista, muy cuidado, limpio, dando mucha importancia a la voz, los textos. Un artesano que puede transformar el ruido en melodía. Para él todo vale, todo es necesario. Su mundo es un todo de sonidos y de imágenes que al mezclarlas con su voz, las historias emergen en un espacio mágico, lleno de recovecos, de universos diferentes que a veces (pocas) te arrastra a lo más alto del cielo y otras (muchas), a lo más hondo de la tierra.

Quizás sea el primero en entrar en lo que se comenzó a llamar la NUEVA ESCENA ALTERNATIVA en Francia hacia los años 90.

INFORMACIóN: último disco "Toute Latitude (09/03/18)"

Para saber más, buscar en su Web, facebook...







.

viernes, 1 de abril de 2016

JEAN LOUIS MURAT (Música francesa)



Jean-Louis Murat

J. L. Murat, o J. L. Berqheaud, músico, autor, compositor francés, nacido en Chamalières (Puy- de- Dóme) en 1952. Tras la separación de sus padres, él pasará toda su infancia con sus abuelos en una granja aislada en pleno campo. Todo este tiempo viviendo entre montañas y paisajes naturales se le quedará bien grabado en su cabeza. Es por eso que su inspiración creativa tiene que ver mucho con el campo y los espacios abiertos.
Como a la edad de siete años comenzará a estudiar música y tocar sus primeros instrumentos. Igualmente de rápido se casará 10 años más tarde (17 años), y tendrá un hijo, y también muy rápidamente se separará (19 años). Con su profesor de inglés, comenzará a conocer la literatura y la música, escuchando mucha música negra, soul, jazz, blues y sobre todo a Ray Charles. Posteriormente será muy influenciado por los músicos como: Bob Dylan, Neil Young, Leonard Cohen...y la música folk, rock americana.

Después de vagabundear unos años por Europa y Francia buscándose la vida en trabajos diferentes, en 1977 regresa a vivir de nuevo a Auvergne (sus orígenes), con la idea de dedicarse por completo a la música. Poco tiempo después formará su primer grupo llamado CLARA, que no durará mucho tiempo. El continuará en solitario y es cuando decide ponerse como nombre de escena Murat, que es el nombre del pueblo de sus abuelos, "Murat-de -Quaire".
J. L. Murat continua escribiendo canciones y grabando algunos singles, maxis... pero no termina de despegar, vende poco y la gente no le conoce. Así pasan unos cuantos años hasta que la suerte le sonríe por primera vez y se dará a conocer musicalmente con la salida del single "Regrets" a dúo con Myléne Farmen, que venderá más de 300.000 copias.
En 1989, saca su primer disco "Cheyenne Antumn" registrado en Londres, con temas: "L'Ange Déchu, Te garder près de moi", que confirmarán su talento como un personaje a seguir.

Una fama tardía. Le costó mucho llegar donde está. Un talento musical extraordinario y un gran instrumentista. Su música, sus textos, su universo sonoro, exquisito y particular, no deja a nadie indiferente.

Muy prolífico, guitarrista y cantante, con un timbre particular. Escribe, produce y edita, casi un disco por año.