domingo, 22 de noviembre de 2015

BERTRAND CANTAT-Noir Désir/Détroit (Música francesa)


Por favor, tica a seguir.

Noir Désir

Grupo de rock francés originarios de Burdeos, formados en los años 80 y disueltos en el 2010.

Para muchos, el grupo de rock francés por excelencia. Referente de la nueva hornada de grupos de rock de la escena francesa del momento como; Eiffel, Luke, BB brunes, Radio Elvis...

Componentes del grupo: Bertrand Cantat (voz, textos, guitarra), Denis Barthe ( bateria ), Serge Teyssot-Gay ( guitarra), et Fréderic Vidalenc (bajo), reemplazado por Jean Paul Roy después de 1996.

Su sonido guitarrero, enérgico, muy lleno, se enlaza perfectamente con sus textos en un estruendo extraño que nos hace sentir los gritos, el desgarro, las palpitaciones... a quemarropa.

 Noir Désir en su primera época, buscaban un  sonido, una imagen, influenciándose por los grupos que más les gustaban ( Bertrand Cantat, llegó a transformarse en el alter ego de Jim Morrison "the Doors" ), eso sí, dando un toque personal a sus canciones y textos.

Su ascenso a primera división fue con el disco "Veuillez rendre l'âme (à qui elle appartient)", con una de sus canciones fetiche "Aux sombres héros de l'amer", que será un suceso radiofónico. Luego seguirán discos como: " Du ciment sous les plaines" (1991),  "Tostaky" (1992). Más tarde con el disco "666.667 club" será otro choc absoluto, con temas: "Un jour en France", "L'homme presse", "666.667 club", "Fin de siècle", "A ton etoile". El álbum vende más de 1 millón de ejemplares.

El 29 de marzo del 2004 Bertrand Cantat es condenado a 8 años de prisión por la muerte de su compañera Marie Trintignac. El cumplirá su condena y saldrá totalmente libre en junio del 2010.

Beltrand seguirá haciendo música en solitario con su nuevo grupo "Détroit".

DéTROIT,

El título de su primer disco "Horizons ( Horizontes)" como el nombre de su nuevo grupo "Détroit (Estrecho)", dice mucho del purgatorio, de la agonía del sufrimiento que como una cicatriz perdurará para siempre. La poesía de "Horizons" se podría llamar "El Purgatorio del dolor", nos habla de lo perdido, de lo amado, de la existencia negra y de una encrucijada sin fin. Buscando, palpando a ciegas la redención.


Détroit, discos:  Horizons(2013),
                           La Cigale (live) 2014


BERTRAND CANTAT        (en solitario)

Discos:  "Amor Fati"  (01/12/2017)
              "Choeurs" recopilación  (2011)







DETROIT



                       

NOIR DESIR


viernes, 20 de noviembre de 2015

BRIGITTE FONTAINE (Música francesa)




Brigitte Fontaine

Os presento a la cantante autora,más fuera de normas de los cantantes franceses. Excéntrica, extravagante, rara, pero humana y liberal, que se implica en causas muy diferentes: contra las guerras en Irak, ayuda a los extranjeros irregulares, contra las cárceles...
Brigitte Fontaine, nace el 24 de junio de 1939, en Morlaix ( Bretaña Francesa). Su infancia la pasa en Bretaña  (región donde normalmente la misa y los rezos están a la orden del día), entre unos padres laicos y ateos. Mama la cultura y la literatura desde muy pequeña. Ella sueña con dejar la Bretaña y ser artista, actriz de teatro, y pasa los días leyendo y leyendo. Con una personalidad muy fuerte, sin moldes, ella se dirige por sus inquietudes y su capacidad innata a ver lo que los otros no ven. Persigue lo que tiene en su cabeza, sus sueños, sus aspiraciones.
La audiencia y seguidores de B. Fontaine es muy amplia, muy diferente, tanto de edad como de mentalidad. Ella es la transacción entre lo viejo moderno, y lo moderno underground. Con su universo raro y extravagante no deja a nadie indiferente, siempre buscando el cambio, lo desigual, como su imagen, su doble... 

Si queréis saber más, buscarla por facebook, su página web...




BRIGITTE FONTAINE



domingo, 15 de noviembre de 2015

RENAUD (Música francesa)




Renaud

Referente de la música francesa como : Johnny Hallyday, Georges Brassens, Serge Gainsbourg, Jacques Brel, Téléphone, o mucho más. Es el alma de la calle, del barrio, el poeta urbano inconformista, el gran conocedor del funcionamiento del corazón humano. Vital hasta la médula. Sus letras directas, claras, sin curvaturas, escribir como se habla. Hacen de él un personaje que llega, que te toca, como algo mágico.
Renaud, salió de la calle para hacerse el más grande (aunque él piense que no es nada ), y su obra está ahí para demostrarlo. Ahora en estos momentos retirado de la música, haciendo una gran pausa (depresión, alcohol, sin motivación...o lo que sea). Todos esperamos que vuelva pronto su música, su voz, su pluma, su sonrisa.

Después de su huida a los infiernos durante casi diez años, la resurrección de Renaud ha llegado. Su nuevo disco ha salido en  abril de 2016, con temas como : "Toujours debout", "Les mots", "Dylan"....

No os cuento su vida, ya os informaréis vosotros, ¡ale! al curro.














ARNO (Música francesa)




Arno

No conocía su música hasta que me instalé a vivir en Francia. Fue uno de los primeros grupos que me llamó la atención, y desde entonces escucho su música y sobre todo si es posible voy a sus conciertos. Arno en vivo es lo mejor, su sonido atraviesa todo tu cuerpo. Su voz cavernosa y rota, sus textos un poco torturados y directos, encajan perfectamente con su sonido fuera de normas, enérgico, y guitarras saturadas a tope. Ideal para tomar un par de tequilas antes del concierto y luego a flipar.

Arno o Arnaud Charles Ernest Hintjens, nace el 21 de mayo (1949) en Ostende (Bélgica). Sus comienzos cantando y escribiendo son en los años 69.  Años más tarde formará parte del grupo "Frecale Face" y posteriormente formará un grupo con Paul Deconder, llamado "T.C. Matic", que marchará muy bien durante unos años. Compone canciones que le seguirán toda su vida como: "Elle adore le noir", "Putain, putain". T.C. Matic se separarán en 1986 y Arno continuará su música en solitario.

Dandy seductor y decadente muy parecido a Serge Gainsbourg (pero más guapo), amante de las mujeres, del buen whisky y un cigarrillo detrás de otro, hacen de Arno un personaje atípico entre la locura y la cordura (como dicen de él "el Bukowski de la música Belga" y "el Tom Waits en lengua francesa"),  pero que hay que seguir y sobre todo escuchar su música... Su sonido es un poco de todo, blues, música francesa, rock, pop, garage... todo por igual. Arno ama las versiones y hará mogollón de ellas de grupos y cantantes diferentes como : Captain Beefheart, Adamo, Leo Ferrer, Brel, ..

Si queréis saber más, buscarle en facebook, su página web...