sábado, 21 de marzo de 2015

Lo último de la nueva escena francesa, CLARA LUCIANI, HOSHI, EDDY DE PRETTO, TIM DUP, L.EJ., Fishbach, Radio Elvis, Jérémy Kapone, Feu! Chatterton, Grand Blanc, Bagarre)



Por favor, tica a seguir.

CLARA LUCIANI.

En la portada de su disco "Sainte Victoire" podemos ver una postura abierta, desafiante, con un deje  andrógino (puede ser un tío o una tía), muy al estilo de los grupos roqueros de los años 80, diciéndonos, !aquí estoy! ¿pasa algo? En sus textos poéticos nos muestra esa provocación, esa rabia contenida que poco a poco se diluye en una voz eco-armoniosa, un rock pop inteligente y volátil que sin querer te envuelve y puedes escuchar el disco de un tirón.
Morena, joven, grande y alargada como su sombra, que por inducción nos transmite su sombra y su luz... 




_________________________________________________________________________________

HOSHI

Mathilde Gerner, alias HOSHI (Estrella en japonés), 1996, Versailles-Francia. 
Estilo musical entre la canción francesa y el pop/rock.

Una chavalita que en sus textos no esconde nada, vital, verdadera. Una realidad de sentimientos  cotidianos, sin recovecos, que salen de las tripas hacia su boca a quemarropa. Esa escopeta, ese corazón que palpita como un tiovivo de locura, que no deja de girar más y más rápidamente. Una poesía con corazones rojos y corazones negros... llena de todo eso que es vivir.

Su imagen es una clara influenciada por la cultura japonesa, Los manga, la geisha (los moños, la palidez, los kimonos, la seda, los colores, la cultura, la poesía, la pintura, el refinamiento), el té...









_________________________________________________________________________________


EDDY DE PRETTO.

Eddy nace el 2 de mayo (1993) en Créteil, el barrio sureste de París.
Con su nuevo disco "Cure" (2018) es la explosión mediática del año de la canción francesa.
Un chaval de barrio con una filosofía-educación dura y muy masculinizada, hacen de él un personaje que navega en dos océanos diferentes, uno interior (vital, sensible, dulce, creativo) verdadero y otro más visible y cotidiano (duro, viril, orgulloso...) más falso. Con sus canciones nos revela al fin mucho de ese interior que tanto tiempo ha estado oculto y callado. Ahora nos muestra sin pudor su valentía, su verdad, sabiendo la repercusión y todo eso que puede causarle... pero todo eso, es el gran valor de EDDY. 

Si queréis saber más: buscarlo en su web, Facebook, Google........

KID
Tu serás viril, mi kid
yo no quiero ver una lágrima chorreando
sobre esta cara heroica y este cuerpo musculoso.

Para llegar a las cimas fantásticas
que solo un sueño podría sobrepasar

tu serás viril, mi kid
Yo no quiero ver ninguna onza femenina
ni de aires, ni de gestos, que lo demuestren.......








_________________________________________________________________________________


Tim Dup

Timothée Duperray, alias TIM DUP, nace el 07/12/1994, en Rambouillet.
Aparece como un huracán, arrastrando un rap-electro-pop, minimalista, melodioso, dulce, con palabras que como un eco lejano nos acercan a lo cotidiano, a ver, a sentir, a la urbe, al horizonte abierto. Sensaciones volátiles en un paseo agridulce de piano en un Ter centre. 
Con una imagen de niño bueno e inocente, pareciendo mucho más joven de lo que es (con 23 años parece tener 15). Tim lo hace todo, escribe, compone, toca, canta...  geniecillo a tener en cuenta.




 
_________________________________________________________________________________


L.E.J.

El grupo L.E.J. son  Lucie, Elisa y Juliette, tres amigas de infancia del barrio norte de París, "Seine Saint- Denis". Las tres con estudios de música clásica y con ganas de hacer su propia música. Su sonido da la máxima prioridad a las voces que se ensamblan perfectamente, como si fuera una opera rock. Con solo tres instrumentos (voces, violonchelo y tambor), con subidas, bajadas, aceleraciones, a veces lírico, otras pop, otras hip-hop, pero siempre vivo y alegre.
En el año 2013 el grupo Tryo organiza un concurso en Facebook para premiar la mejor versión de alguno de sus temas, L.E.J. ganan el concurso y la posibilidad de poder tocar con ellos en directo. Ésta fue la manera más rápida de darse a conocer. Tryo las apoya y las motiva para que sigan trabajando versiones a su manera, muy alejadas del original pero su éxito no llega hasta el verano del 2015 cuando graban  un vídeo y lo suben en youtube, titulado "Summer", que es una especie de remix de varias canciones populares del momento, "Stromae, Kendji Girac, Rihana, y en unas semanas tienen más de tres millones de vistas en la red. Luego viene todo seguido y rápido, su popularidad toca las estrellas. Mezclan todo, lo clásico, el jazz, el hip-hop, el pop, la música francesa, todo vale, "nada se crea, todo se transforma", solo hay que ponerle el condimento de L.E. J.
Es así como comenzaron, haciendo las cosas ellas solitas y subiéndolas a las redes sociales.






                                                                               
                                                                                 
_________________________________________________________________________________


FISHBACH

La cantante y compositora Flora Fischbach ha dado un gran paso adelante con su primer larga duración. Un disco intimista y cautivante, donde el montón de canciones entre lo fantástico y lo sombrío planean como algo irreal. Canciones personales, simples pero brillantes que te envuelven entre la oscuridad y la luz. Es ese equilibrio que fascina de Fishbach, que se balancea en todo eso real pero encantado a la vez.

Su música electro pop, new wave, nos transporta un poco a los años 80/90, recordándonos a lo más oscuro de Souxie, Dead Can Dance y lo último de la nueva escena francesa, Grand Blanc, Bagarre... 

Discos: --Fishbach EP/2016, con cuatro canciones
            -- A ta merci, àlbum/2017









_________________________________________________________________________________
Radio Elvis.

Con una sensibilidad a flor de piel, buenos textos y una voz muy particular que te engancha llevándote a pasear por los confines guitarreros puros y cristalinos que te tocan el interior, este grupo está dejando huella en la escena alternativa francesa del momento.
Con solo un EP de cuatro canciones en el mercado, titulado "Juste avant la ruée", ya se comienzan a dar a conocer, haciéndose un pequeño hueco en el universo francés, caminando un poco por los surcos de la música pop rock inteligente como Doninique A, La Maison Tellier, Elvis Costello (La imagen del cantante es igualita a Costello), con una sonoridad un poco entre la dulzura y la tristeza, con unos ritmos de guitarra limpios y envolventes, dejando mucho protagonismo a la voz y los textos que se acoplan perfectamente.  
Uno de los mejores LPs del momento... 

Discos

EP, "Juste avant la ruée"

Single, " Les moissons"

                                                               Disco, "Les conquêtes"
                                                                
                                                                Live aux (pias) nites

                                                                 Disco: "Ces garçon-là" 2018








____________________________________________________________


Jérémy Kapone___Kaponz/Spinoza

Jérémy Kapone se dio a conocer por la peli "LOL" de Lisa Azuelos. Un film generacional en el cual se relatan las historias de un grupo de adolescentes y en particular la relación entre Maël (Jérémy) y Lola. !El azar! Jérémy se presentó al casting de la peli porque buscaban a un adolescente que tocase música o tuviera un grupo. Él tenía un grupo "Kaponz-Spinoza", era guapo, tocaba la guitarra y componía, o sea todo. En el film se escucha el tema "Exil", compuesto por su propio grupo.

Ahora Jérémy deja un poco de lado lo de actor y se pone a componer en solitario con su propio nombre, Jérémy Kapone, sacando al mercado un EP "Acuariun" (2016) con 6 canciones, muy al estilo de Alain Bashug, BB brunes, Willy Deville... con un rock-folk-new wave y música francesa.

Nuevo disco: 10:43 (03/2018)







Kaponz/Spinoza






_________________________________________________________________________________


Feu! Chatterton. 


Entre la canción francesa, el jazz, rock, slam, en toda esta mezcla rara y particular se esconde un sonido que no puedes encasillar fácilmente pero que no te deja indiferente. Con una imagen y una personalidad clara y contundente, que saben lo que quieren y dónde van. A veces difíciles de seguir, dejándote algo como que se escapa y no sabes si seguirlos o dejarlos, pero eso sí, siempre brillantes en su universo único. Seguramente los podrás odiar o amar. Un quinteto parisino que comenzaron a darse a conocer a finales del 2012, poniendo sus canciones en youtube y dando muchos conciertos. En 2014 les conceden el premio "Prix Chorus" y seguidamente publican su primer EP "La Malinche" con cuatro títulos. Son muchas las influencias y el deje que dejan sus canciones, desde Léo Ferré, Bashung, The Doors, Slam... Tendremos que esperar que saquen su larga duración y luego podremos sopesar hasta dónde pueden llegar...  Por el momento todo les va bien.  

Discos: Feu! Chatterton EP. (2014)
             Ici le jour (a tout enseveli) (2015)






________________________________________________________________________




Grand Blanc



Un grupo que mezcla la electrónica y las guitarras, dejando ver un poco su rabia y su ternura con un pop-rock-trance, a veces ruidoso, repetitivo y guitarrero, con la voz ronca y tosca de Benoit y otras dulce y pop de Camille. La voz se alterna perfectamente dando lugar a sonidos muy diferentes que te llevan al desgarro punk, a la trance, hasta la melodía siniestra de Souxie and The Banshees, Ariane Moffatt... Su EP sale en septiembre (2014) con cuatro canciones. Es seleccionado para el premio "Prix Deezer Adami" en marzo 2015.










___________________________________________________________________________

Bagarre
Una bocanada de aire fresco y vigorizante. Un grupo cachondo y divertido con un sonido híbrido que te hace mover sin darte cuenta. Sus textos duros, oníricos, raros te llevan por sueños extraños y peligrosos que te despiertan de poco a poco. Sus cambios de ritmo, sus coros, su sonido electrónico, pop, fusión se acerca al universo dance. Un grupo que te da mucho por poco y eso es lo genial de Bagarre. Escucharlos y olvidarnos de todo. 








_________________________________________________________________________________